Volver a la Home Información sobre EuroPsy Contacta con nosotros Encuentra un Psicólogo
COP
EFPA

Requisitos Vía Formación

 

 

1. Formación Básica

Pueden solicitarlo todos aquellos Profesionales de la Psicología colegiados que cuenten con una formación universitaria en Psicología, es decir estar en posesión de la antigua licenciatura, ó estar en posesión del grado en Psicología más un Master (Master Psicología General Sanitaria o cualquier otro en el ámbito de la salud), además de tener en cuenta los siguientes criterios:

2. Formación Complementaria y especializada en Psicoterapia

Tres años de formación en Psicoterapia en el caso de que ésta sea a tiempo completo, o el equivalente a esa misma duración en el caso de que sea a tiempo parcial. (La cantidad de horas estipulada abajo se debe cumplir sea cual sea la ruta/vía de formación.).

Esta formación incluirá, de forma continua, supervisión y práctica supervisada; adquisición de conocimientos teóricos y prácticos; y formación personal (p.e., terapia de formación personal u otro sistema para garantizar que quienes ejercen son conscientes de y pueden manejar adecuadamente su implicación personal y su contribución a los procesos psicoterapéuticos que asuman).

La supervisión debe perseguir que quienes ejercen como psicoterapeutas lleven a cabo su trabajo de manera competente y con integridad. Para aquellos ámbitos que no permiten que la supervisión se sustente en la observación directa, se debe presentar evidencia complementaria que demuestre que la persona está siendo competente y actuando con integridad. Para ello se pueden utilizar medidas como la valoración de los resultados del proceso terapéutico, la discusión de material del caso con un grupo que sirva a la supervisión, entrevistar a algunos pacientes o realizar una grabación de sesiones concretas.

3. Requisitos Cuantitativos

Horas de supervisión 150
Horas de práctica supervisada* 500
Horas de Teoría, metodología y técnica 400
Horas de formación personal o terapia personal (ver 3) 100**

*Debe incluir un mínimo de 10 casos supervisados durante todo el proceso terapéutico por el mismo supervisor. En algunas escuelas, esto puede incluir casos de solicitud de consejo supervisado.
**Para algunas escuelas de Psicoterapia el número mínimo de horas puede ser mayor.

4. El Currículo de Formación

4.1 La formación en Psicoterapia debe seguir un currículo específico. No obstante, los arreglos de acreditación como la vía de veteranos expertos permitirán la acreditación de aprendizajes anteriores. Se trata de un sistema mediante el cuál aquellos psicólogos que recibieron su formación antes de que se establecieran estos requisitos tengan opción a que su formación y experiencia sean también valoradas y consideradas para acreditación.

4.2 Los psicólogos Especialistas en Psicoterapia deben haber recibido formación, al menos, en uno de los principales enfoques terapéuticos. El ejercicio de la Psicoterapia desde cualquier modelo exige una formación amplia y profunda.

Deben estar igualmente familiarizados con otros modelos psicoterapéuticos. Contar con este conocimiento permite a los EuroPsy especialista en Psicoterapia asumir el papel de asesores dentro de la Psicoterapia, además de estar mejor situados para saber tanto los límites de la aplicación de un determinado modelo como de sus propias habilidades.

4.3 Las horas indicadas anteriormente constituyen el mínimo para la formación en cualquier modelo psicoterapéutico elegido. Si un EuroPsy Especialista en Psicoterapia desea integrar otros enfoques en su trabajo terapéutico, debe satisfacer primero los requisitos de formación mínimos para el modelo terapéutico elegido, antes de poder alcanzar una comprensión mínima adecuada de otros enfoques que puedan incorporarse a su trabajo. Algunas escuelas psicoterapéuticas podrían decidir establecer unos criterios mínimos para lo se considera ‘comprensión mínima adecuada’.

4.4 Las personas que se están formando en Psicoterapia deben recibir formación para evaluar los procesos terapéuticos que lleven a cabo.

4.5 Escuelas psicoterapéutica aceptadas: Incluyen cualquiera de los principales modelos o enfoques psicoterapéuticos, capaz de demostrar que se sustenta en un cuerpo de conocimientos psicológicos acerca del desarrollo humanos, cambio y psicopatología, y que está asociado a una teoría y unas estrategias de intervención. El cuerpo de conocimiento debe estar científicamente reconocido y abierto a la investigación.El desarrollo de nuevos modelos y enfoques debe contemplar los requisitos anteriormente descritos a juicio de la organización profesional de psicólogos.

 

 

En la última Asamblea General de la EFPA, se acordó mantener los importes para formalizar las solicitudes del Certificado EuroPsy.

Por ello, este Consejo informa de que ya están disponibles los nuevos formularios y abierto el plazo para presentar solicitudes para la obtención del Certificado EuroPsy Básico y Especialista en Psicoterapia, por la Vía de formación y de Veteranos Expertos.

Mayo de 2016 - Abierto el Certificado EuroPsy de Trabajo y Organizaciones.

 

Secretaría Certificado Europeo de Psicología
C/ Conde Peñalver 45, 3ª planta.
28006 Madrid

 

 

+34 91 444 90 20
+34 91 309 56 15